OSHA establece una serie de requisitos específicos que las organizaciones deben cumplir para apuntalar la integridad mecánica de sus equipos.
La existencia y aplicación de procedimientos escritos, que deben incluir métodos que faciliten que los empleados identifiquen y reporten equipos potencialmente defectuosos o inseguros y, Adicionalmente, que similarmente puedan registrar sus observaciones y sugerencias.
La Administración de Seguridad en los Procesos se puede Constreñir como la aplicación metodológica de sistemas de dirección y de control, de una forma tal que todos los riesgos existentes y potenciales sean identificados, analizados, evaluados y controlados, con la finalidad de prevenir cualquier tipo de incidente que pueda afectar a los procesos.
Las inspecciones industriales son procesos de evaluación que se enfocan en las condiciones de los equipos; tienen como objetivo identificar problemas y tomar medidas necesarias para mitigar riesgos y mantener un rendimiento óptimo y seguro; deben tener frecuencias establecidas basadas en factores como: especificaciones de diseño, naturaleza del servicio, cambios en las variables operacionales, resultados de evaluaciones previas, tasa de corrosión, sistemas de monitoreo de corrosión.
El análisis de la integridad mecánica se refiere a evaluar el estado mecánico-estructural de un equipo y/o componente a través de la aplicación de metodologías para identificar el cargo severidad de hallazgos o indicaciones y cuyo objetivo es: Determinar si el equipo y/o componente es “APTO” para seguir operando a las condiciones actuales de servicio.
OSHA enfatiza que el mantenimiento y la reparación deben ser realizados por personal competente y con las herramientas adecuadas. Las reparaciones deben ser realizadas de acuerdo con las especificaciones originales del diseño o con modificaciones aprobadas por ingenieros calificados.
Certificar la integridad mecánica mediante inspecciones y mantenimiento proactivo es fundamental para obtener operaciones industriales seguras, eficientes y en gran medida confiables.
Los programas de integridad mecánica deben tener en cuenta las inspecciones del equipo, utilizando procedimientos establecidos y generalmente aceptados como buenas prácticas de ingeniería.
Los procedimientos documentados de mantenimiento deben incluir una descripción de los sistemas definidos en la serie ISO 9000.
Las inspecciones son un factor necesario Adentro de una administración de integridad mecánica, no solo aseverando el óptimo y seguro funcionamiento de los sistemas, sino, dando valor y extendiendo la continuidad operativa de los mismos.
El cumplimiento de los programas de inspección Integridad mecánica de equipos, son parte de la base para amparar la integridad mecánica de los activos industriales.
Este conocimiento es crucial para certificar que los estudios no solo evalúen la integridad de los activos, sino que también aseguren el cumplimiento normativo, evitando sanciones y garantizando la seguridad y confiabilidad de las operaciones
La implementación de un programa de inspección debe ir acompañado de un plan de mantenimiento detallado que responda de manera inmediata a los hallazgos de las inspecciones, con el fin de mantener la integridad mecánica de los activos industriales.
Dirección de hallazgos y recomendaciones: Resulta indispensable desarrollar un plan de energía para chocar los hallazgos críticos detectados durante las inspecciones, incluyendo mantenimientos, reparaciones necesarias o mejoras de los procedimientos operativos.
Las deficiencias de los equipos se deben resolver, de una modo segura y oportuna, antaño de colocarlos en servicio.
Comments on “El 5-Segundo truco para Integridad mecánica”